Personal judicial finalizó plan de estudio de la Maestría en Administración de Justicia
- Detalles
- Categoría: Blog
- Publicado: Miércoles, 10 Marzo 2021 11:40
- Escrito por Karla Alpizar Salazar
Karla Alpizar Salazar
Gestión de la Capacitación
Durante el mes de febrero, personas funcionarias judiciales de la Defensa Pública, la Judicatura y el Ministerio Público finalizaron el plan de estudio y presentaron el proyecto de graduación, el cual es un requisito para aprobar la Maestría en Administración de Justicia, impartida por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).
Esta Maestría cuenta con el apoyo del Poder Judicial ya que es facilitada mediante el convenio de cooperación existente entre la UNA y la Corte Suprema de Justicia; el cual busca fortalecer la Administración de la Justicia al formar y especializar a las personas profesionales en derecho, quienes a su vez contribuyen a mejorar la gestión de la Institución.
El Subproceso Gestión de la Capacitación de la Dirección de Gestión Humana se encargó de gestionar las becas ante el Consejo Superior para la selección de personas que cursaron la Maestría. Durante todo este proceso, cada Unidad de Capacitación y la Escuela Judicial se encargaron del seguimiento a los compromisos adquiridos por las personas becadas, según los contratos de adiestramientos suscritos.
La última promoción que se llevó a cabo mediante el convenio de cooperación, inició sus lecciones en marzo del año 2017, sin embargo, a raíz de las medidas para la contención del gasto en el Poder Judicial aprobadas por Corte Plena en la sesión número 27-17, celebrada el 21 de agosto de 2017, artículo XVI, desde el 2018 no se volvió a divulgar. El programa de la Maestría actualmente se encuentra en actualización y restructuración para convertirla a una modalidad bimodal o virtual, en respuesta a las necesidades actuales.
Según el cronograma de estudio, definido por la UNA, la graduación se realizará en el mes de mayo.
Maestría en Administración de Justicia: La divulgación y la promoción de esta Maestría a nivel Institucional es realizado por el Subproceso Gestión de la Capacitación como parte del cumplimiento del Plan de Capacitación anual. (Foto tomada del sitio web de la UNA) |