Poder Judicial trabaja en un modelo para evaluar la efectividad de los procesos de formación
- Detalles
- Categoría: Blog
- Publicado: Jueves, 16 Mayo 2019 19:32
- Escrito por Karla Alpizar Salazar
Karla Alpízar Salazar
Gestión de la Capacitación
Funcionarias y funcionarios de las Unidades de Capacitación de la Dirección de Gestión Humana, el Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial, la Defensa Pública y la Escuela Judicial se unieron para construir una propuesta de modelo de evaluación de la efectividad de las acciones formativas impartidas en el Poder Judicial.
El trabajo colaborativo se propició entre los meses de octubre y noviembre de 2018, en el marco de la participación en el taller “Modelo de evaluación de la efectividad de las acciones formativas en el Poder Judicial”.
El taller se diseñó con el propósito de desarrollar la capacidad de evaluar y medir los resultados de la capacitación, con la intención de determinar la efectividad del proceso y oportunidades de mejora, en cada ámbito del Poder Judicial, a la luz del proceso de gestión del desempeño.
Así como establecer mecanismos que generen información que sirva para la toma de decisiones institucionales, el aprendizaje y la mejora permanente.
Al finalizar el taller, las personas participantes lograron construir el nuevo modelo de evaluación de la efectividad de las acciones formativas en el Poder Judicial, mediante el cual logran verificar el cumplimiento de la implementación de las acciones de capacitación planificadas en la Institución, según los indicadores, metas, recursos y calidad, lo que a su vez permite mejorar el proceso integral de capacitación y la optimización de resultados.
En una siguiente etapa, el modelo desarrollado por el grupo de funcionarias y funcionarios será conocido por el Consejo Directivo, con lo que se pretende incorporar todos los insumos necesarios para lograr su implementación.
El taller y la guía para desarrollar el modelo fueron dadas por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) bajo el contrato Tripartito de prestación de servicios profesionales de capacitación, entre el Poder Judicial, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Fundación Tecnológica de Costa Rica; la actividad fue coordinada por el Subproceso Gestión de la Capacitación de la Dirección de Gestión Humana.
Esta actividad estuvo a cargo del facilitador MBA. Carlos Córdoba Gonzalez, quien cuenta con una amplia formación y experiencia en evaluación de desempeño y certificación de personal por competencias, así como en programa de idoneidad docente y gestión de Recursos Humanos por competencias.