Persona digitando


Gestión Humana busca ampliar la red de personas facilitadoras en Transformación Financiera

Karla Alpízar Salazar

Gestión de la Capacitación

 

El Subproceso Gestión de la Capacitación de la Dirección de Gestión Humana inició durante los meses de enero y febrero el proceso de reclutamiento de servidoras y servidores judiciales que deseen integrar, de manera voluntaria, la red de personas facilitadoras en finanzas personales saludables.

La red forma parte del “Programa Salud Financiera” que forma parte del Eje de Formación Calidad de Vida que se desprende de la Política de Bienestar y Salud que lidera la Dirección de Gestión Humana desde el Subproceso Gestión de la Capacitación y tiene como objetivo principal conformar grupos de personas voluntarias que estén interesadas en aprender y compartir sus conocimientos con personas que tienen algún grado de dificultad para manejar sus finanzas personales.

Durante el año 2019 se conformó una red de 15 personas, en este año se espera ampliar la red al menos a 30 personas.

La red de personas facilitadoras se encarga de replicar las estrategias utilizadas en el “Programa Transformación Financiera”, el cual ha sido probado por empresas privadas y públicas y ha demostrado ser un programa exitoso.

Las personas que deseen formar parte de esta red deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos: contar con un puesto en propiedad; no participar o colaborar, sea de manera remunerada o voluntaria, en ningún tipo de entidad financiera a través de cargos fijos o temporales; manejar conceptos y herramientas sobre finanzas personales; contar con experiencia en el manejo de grupos o audiencias; tener facilidad para comunicarse de manera oral o escrita y deseos de aprender y compartir sus conocimientos, entre otros.

 

Red de personas facilitadoras: Mediante este programa el Subproceso Gestión de la Capacitación busca que las personas servidoras judiciales mejoren y mantengan hábitos financieros saludables. 

 

Red de personas facilitadoras: Hasta el momento la red está conformada por 15 personas, quienes han trabajado en el programa desde el año anterior. Este año se espera contar con 15 personas más. 

Ir a la página inicial de Gestión de la Capacitación
Ir a la página del Poder Judicial de la República de Costa Rica.
Contactos

Icono de Central Telefónica Consultas salariales:
2295-3769 , 2295-3490 , 2295-3773
Icono de Central Telefónica Constancias salariales y certificaciones:
2295-3144
Icono de Central Telefónica Consultas Reclutamiento:
2295-3590
Icono de Central Telefónica Jefatura Dirección Gestión Humana:
2295-4961 , 2295-3945
Icono de Correo Electrónico Correo electrónico:
dptopersonal@poder-judicial.go.cr

Ícono de fecha 4 de julio, 2022
Icono de la ubicación de Gestión de la Capacitación Calle 21, Gonzales Lahmann, San José
Icono de central telefónica de Gestión Humana 2295-3000
Icono de correo electrónico de Gestión Humana Correo electrónico:
capacitacion-personal@poder-judicial.go.cr

© 2025 Dirección de Gestión Humana.
Todos los Derechos Reservado.